Letanía missional

Missio • 10 de marzo de 2021



"Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,
y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos (Mateo 25:31,32).
Señor, ten misericordia.

Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis (Mateo 25:34,40).
Cristo, ten misericordia.

Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis (Mateo 25:41,45).
Señor, ten misericordia.

Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones (Mateo 28:18,19).
Señor, ten misericordia.

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán (Marcos 16:15-18).
Cristo, ten misericordia.

Como me envió el Padre, así también yo os envío. Recibid el Espíritu Santo (Juan 20:21,22). El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, para que el Padre sea glorificado en el Hijo (Juan 14:12,13).
Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén (Mateo 28:20).
Señor, ten misericordia.

Amén”.


Por Missio 29 de julio de 2023
 Serie de predicaciones en curso en este momento. Puedes escucharla AQUÍ .
Por Missio 12 de diciembre de 2022
Esta serie de predicaciones busca ayudarte a vivir en intimidad con Dios, enseñándole a conocerle y vivir en oración y adoración en el Espíritu Santo. Puedes escucharla haciendo click ACÁ .
Por Missio 8 de diciembre de 2022
11 predicaciones que tratan este tema absolutamente fundamental de nuestra fe. Haz click ACÁ para entrar.
Por Missio 1 de agosto de 2022
Escucha el Podcast semanal de Luis y Verónica Rodas en Spotify :
Por Missio 23 de mayo de 2021
Iglesia Cristiana Missio Córdoba forma parte de una red de Iglesias Missio. Conoce otras congregaciones en el mundo haciendo click AQUÍ .
Por Missio 22 de mayo de 2021
Visita nuestro canal de videos AQUÍ .
Por Missio 21 de mayo de 2021
En el mes de noviembre celebramos el evangelio del reino de Dios. Desde el 2 de noviembre hasta el día de la Celebración del Reino de Cristo (el domingo anterior al comienzo de Adviento). Tenemos por delante días de celebración donde Dios quiere hablarnos y revolucionar nuestras vidas e Iglesias. Como escribió Darrel Bock: "Nada lleva más al estancamiento que una institución olvide para que existe". Si como Iglesia perdemos de vista, confundimos o traicionamos para qué existimos, solo nos espera el fracaso total. ¡El evangelio del reino de Dios es esencial a nuestra existencia!
Por Missio 20 de mayo de 2021
En tiempo de Pentecostés. Haz click ACÁ para escuchar esta serie de sermones que prepara y celebra la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas e Iglesia.
Por Missio 1 de mayo de 2021
Tuvimos un gran tiempo en el primer evento de Guerra Espiritual Familiar. Puedes escuchar los taller es dados por Luis y Verónica haciendo click  ACÁ .
Por Missio 30 de abril de 2021
Estamos en tiempo de Cuaresma . “Quadragesima” (latín), *”Cuaresma”* en castellano, o “Lent” como se lo llama en inglés en las Iglesias Anglicanas, Luteranas, Presbiterianas, Metodistas y muchas Bautistas, data desde el siglo IV en el primer Concilio de Nicea (325 d.C.), cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y la oración. Al principio hubo discusiones sobre si se debía ayunar un día en este período, 15 días o si 40 días. Hasta que en el año 331 d.C. Atanasio exhorta en sus “Cartas Festales” al ayuno en toda la Cuaresma. Y así se hizo por muchos siglos. Si quieres ayunar en este tiempo, puedes aprender más sobre el ayuno de Cuaresma AQUÍ . Los que estamos bautizados nos preparamos fuertemente para la renovación de nuestra consagración bautismal. Y los que no están bautizados para recibir el bautismo en el “Domingo de Resurrección”. Es tiempo de reflexión, contemplación, humillación, arrepentimiento, confesión, conversión, santificación, ayuno, oración, perdón, entrega, devoción y caridad. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, buscando ser más como ÉL, y amarle más. 1 Juan 2:6 nos exhorta: “El que dice que permanece en ÉL, debe andar como ÉL anduvo”. La Cuaresma dura 40 días. Comienza el “Miércoles de Ceniza” en el que ayunamos, y termina el Domingo de Ramos, el cual a su vez inaugura la Semana Santa. Nosotros, en el primer período de 30 días, desarrollamos tiempos devocionales a la mañana en los que oramos un pasaje específico de un Salmo, y luego leemos una porción del evangelio. Una vez terminado este primer período, en las 2 semanas llamadas “El Tiempo de Pasión” (refleja el tercer año del ministerio del Señor y los últimos sucesos de su vida terrenal), hasta el “Domingo de Resurrección”. En las “Estaciones de la Cruz” (hasta el Domingo de Resurrección) somos invitados a la imitación de Jesús para poder seguirle. Lo miramos a ÉL cada mañana para saber cómo debemos ser nosotros. Pero no solo eso. Como en la Cuaresma, nuestro foco de atención también está puesto en admirar a Jesús, nos entregarnos para ser conquistados por su amor inigualable, incomprensible, sin medida, fuera de toda lógica. Agustín de Hipona escribió: “Señor y Dios mío, todo lo que veo sobre la tierra y por encima de ella, todo me habla y me exhorta a amarte, porque todo me dice que ha sido creado por el *amor* que me tienes”. Si todo lo que vemos en la creación debería llenarnos de amor y admiración por nuestro Dios, ¿cuanto más el acto directo de amor supremo cuando se dio a nosotros enteramente en la Semana Santa? Por esto el apóstol Pablo escribió: “el amor de Cristo nos impulsa” (2 Corintios 5:14 - RV2015). Una vez que llegamos al Domingo de Resurrección disfrutamos de la celebración más gozosa del año. Puedes escuchar nuestros sermones de este tiempo AQUÍ .